Taller de panadería… Scout


DSCN0902

Esta Semana Santa he sido uno de los «padres de apoyo» en el campamento de primavera del Grupo Scouts Al-Basharnal, al que pertenecen mis hijos. No os voy a contar mi experiencia allí, ya que ha sido igual de gratificante que la que ya os conté en una entrada anterior, con la ventaja adicional de que al no ser la primera vez que iba, ya sabía, más o menos, lo que es cocinar para unas 100 personas.

Lo que quiero compartir con vosotros en esta entrada es una actividad que hice en esos días, que fue más allá de la labor de intendencia habitual de los padres de apoyo, así como el documento que he generado como apoyo. Fue un taller de panadería que hice para la Unidad Esculta (chavales con edades comprendidas entre 15 y 17 años) del Grupo. Fue un taller atípico, ya que se realizó en un lugar y bajo unos condicionantes que, a priori, no son los más adecuados para hacer pan: campamento en el campo (aunque con instalaciones de cocina) y poco tiempo para hacer el taller. Mientras lo preparaba en casa, los que ya conocían el lugar donde íbamos a estar, me comentaron que había hornos en la cocina, pero no los habían probado y no sabíamos si funcionarían o no, y si funcionaban cómo responderían. Lo que sí me habían dicho es que había un par de chimeneas. Por ello se me ocurrió buscar si había algún pan  para hornear a la brasa. Encontré éste en el foro del pan, que tenía la ventaja añadida de que se podría hacer en una tarde sin agobios de tiempo. Modifiqué ligeramente la receta (incluí, por ejemplo, una fase de autolisis y medí todos los ingredientes en tazas y cucharitas), lo probé en casa y me gustó. Así que decidí hacerlo.

Tuvimos ciertas dificultades, como un intenso frío que hizo que el pan no levase como a mí me hubiese gustado, o unas brasas que no calentaron como debían haber calentado, y que nos obligó a usar el horno con un par de tandas (sí, el horno funcionó, y «tan bien» que la base de los panes de una de las hornadas se quemaron debido a que me dediqué, mientras se hacían, a preparar la cena y me olvidé de ellos). Sin embargo, creo que los chavales se lo pasaron bien y, sobre todo, aprendieron algo acerca del fascinante mundo de la panadería. Por otro lado, yo me lo pasé como los indios. ¡Qué más puedo pedir!

DSCF9497

Una vez terminado el taller he elaborado un documento que les ha pasado por mail a los chicos. Además de la receta les doy información sobre algunas de las fases de elaboración del pan (que ya les conté someramente el día del taller) y, sobre todo, he incluido bastantes enlaces de internet para aquellos que quieran aprender algo más sobre el tema. Como creo que puede ser interesante para más gente, he decidido compartirlo a través del blog. ¡Espero que os guste!

[gview file=»https://gastroconversaciones.files.wordpress.com/2013/05/taller_panaderc3ada_pan_barbacoa.pdf»]

 

Esta entrada fue publicada en Documentos, Pan, receta y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Taller de panadería… Scout

  1. Westy dijo:

    Me encantan estas actividades. Que divertido y bueno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s