Salsa barbacoa Cornell para pollo


El otro día buscado una receta de nuggets, me enteré que su inventor fue Robert C. Baker.  Según leí, fue profesor de tecnología de los alimentos de la Universidad de Cornell y sus mayores aportaciones estuvieron relacionadas con el desarrollo de la industria de las aves de corral. Así, además de los nuggets, fue el co-inventor de la máquina que hizo posible su comercialización: la máquina deshusadora de pollo. Además, desarrolló el método que permitió fabricar las salchichas y el jamón de pollo y pavo. Ninguno de los inventos de Baker fue patentado por él. Sin embargo, McDonalds, a finales de los años 70, sí patentó su receta de nuggets.

Las aportaciones de Baker son tan importantes en la industria alimenticia que el New York Time dijo de él que era «el Edison de los pollos». Fue, según este mismo diario, el hombre que consiguió que las aves de corral dejasen de ser vistas, exclusivamente, como máquinas de fabricar huevos o como la comida lujosa de los domingos. Cuando murió en el año 2006, el grupo cómico-musical Paul and storm, le dedicó una canción que tituló, como no, Nugget man.

Otra contribución importante de Baker fue la salsa Barbacoa Cornell. El objetivo de esta salsa fue aportar otra salida comercial a los criadores de pollos de tamaño pequeño, sobre todo cuando había excedente de ellos. Como él mismo expone en el documento original, de 1943, donde se da por primera vez esta receta, esta salsa sirve para que el pollo al ser asado al carbón no pierda su jugosidad. Y así es. El pollo a la brasa hecho con ella queda perfectamente jugoso y, además, su superficie adquiere un precioso y crujiente tostado. Os dejo la receta y os recomiendo que la próxima vez que hagáis pollo a la brasa, la probéis. No os arrepentiréis.

Pollo a la brasa con salsa barbacoa Cornell
Recipe Type: Plato principal
Author: Santiago Salamanca
Prep time: 10 mins
Cook time: 30 mins
Total time: 40 mins
Serves: 5
Ingredients
  • 5 cuartos traseros de pollo.
  • 500 ml de vinagre de sidra.
  • 250 ml de aceite de oliva.
  • 1 huevo grande (L).
  • 30 gr de sal.
  • Pimienta.
  • Orégano.
  • Tomillo.
  • Hierbas provenzales.
Instructions
  1. Preparamos la salsa barbacoa. Para ello, echamos en una batidora el huevo y lo batimos. A continuación agregamos el aceite de oliva y volvemos a batir. Por último echamos el resto de ingredientes (vinagre, sal, y pimienta y resto de hierbas aromáticas al gusto) y terminamos de mezclar bien con la batidora.
  2. Limpiamos los cuartos traseros del exceso de grasa. Los metemos en una bolsa de congelar con cierre (podemos usar también cualquier cuenco) y vertemos la salsa barbacoa. Dejamos marinar el pollo de 1 hora y media a dos horas.
  3. La barbacoa hemos debido prepararla con antelación. No debe estar muy fuerte y no debe salir humo antes de poner el pollo. Una vez esté preparada, ponemos los cuartos traseros sobre la parrilla, y vamos dándole la vuelta cada 5 minutos aproximadamente. Cada vez que demos la vuelta, pincelamos la superficie con la salsa barbacoa que haya sobrado del marinado. Tras unos 25 minutos aproximadamente, el pollo estará listo. ¡Bon Appetit!
Notes

1. La receta original incluye como ingrediente «sazonador de pollo». Yo eso es lo que he sustituido por el orégano, el tomillo y las hierbas provenzales. Pueden echarse otras especies al gusto de cada uno.
2. Con respecto a la sal, la receta original propone mucha más cantidad, pero yo he decidido bajarla un poco. De todos modos, podríais aumentar la cantidad sin problemas (unos 40 o 50 gramos de sal).
3. La propuesta de Baker es para asar pollos pequeños cortados a la mitad. En mi caso los que encontré eran pollos muy grandes (de casi 2 kilos), por lo que preferí hacer los cuartos traseros. El pollo que usé fue el que venden en Mercadona que ha sido alimentado (en parte) con grano.
4. Os sobrará salsa barbacoa, pero al haber estado en contacto con la carne cruda no debéis guardarla. Si os da pena tirar tanta salsa barbacoa podéis adaptar las cantidades.

 

Esta entrada fue publicada en Plato principal, receta y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Salsa barbacoa Cornell para pollo

  1. Orges dijo:

    Santiago,

    Me hace especial ilusión el asunto, porque estuve de postdoc en la Universidad de Cornell, y uno crea un vínculo estúpido pero indeleble (me emociono cuando sale el campus en alguna película). No obstante, no creo que la pruebe, porque la carne hecha en la barbacoa me gusta sin ninguna salsa (y porque soy muy vago para ponerme a prepararla; pero todo se andará).

    Por cierto, ¿no están un poco llenos de aminas heterocíclicas los muslos de la fotografía?

    Un saludo

    • Santiago dijo:

      A mí también me gusta mucho la carne sólo con sal en la barbacoa, pero, la verdad, a unos tristes muslos de pollo le van ni que pintado un buen marinado antes de pasarlo por la brasa.
      Con respecto a las aminas heterocíclicas tienes toda la razón del mundo. De hecho estuve dudando si poner o no la foto, ya que estos muslos se pasaron claramente. La segunda tanda no era tan exagerado, pero claro, no les había hecho fotos (las famosas leyes de Murphy 😉 De todos modos en mi casa tenemos a mi mujer, que es bastante más inteligente que yo (y que además es médico) que nos recuerda a todos que eso no se puede comer 😀
      Un abrazo y gracias por pasarte por mi blog.
      Santiago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s